Parece que las nuevas tecnologías avanzan cada vez más con pasos ciertamente agigantados, aunque en definitiva no para todos esos avances puedan ser iguales.
![eolico eolico](http://erenovable.com/wp-content/uploads/2009/06/eolico.jpg)
Por ejemplo, muchos habitantes de zonas rurales no pueden disfrutar de una cobertura aceptable en lo que atelefonía móvil se refiere, o no pueden –incluso- conectarse a Internet.
No obstante, y con el objetivo de intentar salvar esos obstáculos, ha nacido un nuevo sistema que amplía la cobertura de la señal WiMax en aquellos entornos de difícil acceso, utilizando a su vez un nuevo sistema que se alimenta de energía renovable.
Se trata de un sistema que se alimenta a partir de un método mixto tanto eólico como solar, y que es capaz de repetir la señal WiMax, lo que permite cubrir aquellas zonas de sombra.
Algo que permitiría llevar el ancho de banda a lugares lejanos o de orografía complicada, a los que –sin embargo- sería tremendamente costoso llegar de otra forma.
¿Cómo funciona esta nueva tecnología?
Según ha explicado Antonio Pastor, responsable del centro de I+D deIberbanda en Málaga, lo que se hace es aprovechar la señal con este citado sistema, que hace funciones de repetidor, con el objeto de dar cobertura a aquellos sitios que tengan deficiencias. Y todo ello a partir deplacas solares y de energía eólica.
Por ahora se están estudiando un total de 20 emplazamientos para este tipo de repetidores, que de hecho ya han empezado a funcionar en algunos puntos de Castilla La Mancha.
José GAlviz 17.206.921
No hay comentarios:
Publicar un comentario